Día de las escritoras
Entrada número 1 del log de acceso y uso
Laura Gallego
En esta entrada hablaré sobre una de mis autoras favoritas cuando asistía a los últimos años del colegio, y durante mi primera etapa en el instituto ya que junto a otros autores de mitología fantástica, ocupaban mis tardes cuando aún no estaba tan expandido el uso de las tecnologías, hablo de la autora Laura Gallego.
Nació en Valencia, y se graduó en filología hispánica en esta misma ciudad. Lo que más me llama la atención de ella es que comenzó a escribir a la temprana edad de 11 años junto a una amiga de la infancia, y aunque tardasen varios años en acabar la obra, desde aquel entonces tuvo claro que quería ser escritora, aparte de que no se rindió en ningún momento pese a que no la escogiesen en ninguna editorial ni ganase concurso alguno de escritura, hasta que escribió Finis Mundi, su obra número 14 con el cual ganó el premio barco de Vapor. Obra en la que no tenía puestas muchas esperanzas debido a que sus trece anteriores no habían logrado ver la luz, pero para su sorpresa esta fue la obra quele dio el empujón que le faltaba a su carrera.
Esto fue a la edad de 21 años, mientras realizaba el grado en filología hispánica, por lo que al contrario de como muchos afirman, si uno se organiza, se tiene tiempo para todo. Años después obtuvo el mismo galardón con el libro titulado: la leyenda del rey errante, y a día de hoy su obra publicada comprende un total de veintisiete novelas juveniles junto a algunos cuentos infantiles, todos ellos con traducciones a más de dieciséis idiomas diferentes, por lo que consiguió llegar a todos los rincones de la Tierra, cuando al principio no apostaba nadie nada por ella, lo cual nos hace recordar a un caso parecido, el caso de la escritora J.K. Rowling, la cual relato las historias de Harry Potter y tras varios intentos en muchas editoriales y no consiguió llamar la atención de ninguna para que finalmente a la primera oportunidad que se le dio, triunfar mundialmente con una obra que fue llevada a los cines y fue y será en el ámbito fantástico de las más importantes y geniales de la historia.
Sus obras más populares a lo largo de su carrera han sido: crónicas de la torre, dos velas para el diablo, donde los árboles cantan, árboles de fuego y especialmente la trilogía memorias de Idhún.


Comentarios
Publicar un comentario